Militantes de organizaciones sociales de más de 90 países unirán sus voces a ciudadanos y ciudadanas de todo el Estado, el domingo 14 de septiembre a las 12.00 horas, para denunciar en las calles de Madrid el levantamiento de muros físicos, jurídicos y sociales que impiden la libre circulación de las personas.
Será el cierre simbólico del III Foro Social Mundial de las Migraciones, que se desarrollará en Rivas entre el 11 y el 13 de septiembre.
Unidos tras el lema del III Foro Social Mundial de las Migraciones "Nuestras voces, nuestros derechos.
Por un mundo sin muros", el domingo 14 de septiembre a las 12:00 horas miles de personas se manifestarán en las calles de Madrid poniendo punto final a este encuentro internacional que se desarrollará en los días previos en Rivas Vaciamadrid. Para ampliar la participación ciudadana y amplificar su visibilidad en un momento en que la situación de las personas migrantes es cada vez más compleja. En la manifestación estarán muchos de los 2.500 representantes de asociaciones, colectivos culturales, ONG llegados de más 90 países que habrán intervenido en el Foro de Rivas.
Todos ellos unirán sus voces a muchos ciudadanos y ciudadanas de nuestro país para denunciar el crecimiento de los muros que impiden el derecho de todas las personas a la libre circulación.
Muros físicos, como los de México, Palestina o Ceuta; jurídicos, como la recientemente aprobada "Directiva de la vergüenza", que permite la detención de inmigrantes irregulares durante 18 meses; y psicológicos, como el miedo y la xenofobia provocados por propuestas políticas que asocian inmigración con delincuencia. Al mismo tiempo, se espera que la manifestación se desarrolle en el marco de un ambiente lúdico-festivo, que muestre la fuerza y la unidad de acción de todos los que trabajan por la convivencia y la integración.
En la movilización participarán también asociaciones culturales de distintos países del mundo que harán visibles sus reivindicaciones a través de la música, los pasacalles y la murga. Asimismo han sido invitadas a participar organizaciones sociales de todo tipo, como sindicatos, asociaciones de vecinos y todo tipo de colectivos que trabajan por las personas migrantes.
Será el cierre simbólico del III Foro Social Mundial de las Migraciones, que se desarrollará en Rivas entre el 11 y el 13 de septiembre.
Unidos tras el lema del III Foro Social Mundial de las Migraciones "Nuestras voces, nuestros derechos.
Por un mundo sin muros", el domingo 14 de septiembre a las 12:00 horas miles de personas se manifestarán en las calles de Madrid poniendo punto final a este encuentro internacional que se desarrollará en los días previos en Rivas Vaciamadrid. Para ampliar la participación ciudadana y amplificar su visibilidad en un momento en que la situación de las personas migrantes es cada vez más compleja. En la manifestación estarán muchos de los 2.500 representantes de asociaciones, colectivos culturales, ONG llegados de más 90 países que habrán intervenido en el Foro de Rivas.
Todos ellos unirán sus voces a muchos ciudadanos y ciudadanas de nuestro país para denunciar el crecimiento de los muros que impiden el derecho de todas las personas a la libre circulación.
Muros físicos, como los de México, Palestina o Ceuta; jurídicos, como la recientemente aprobada "Directiva de la vergüenza", que permite la detención de inmigrantes irregulares durante 18 meses; y psicológicos, como el miedo y la xenofobia provocados por propuestas políticas que asocian inmigración con delincuencia. Al mismo tiempo, se espera que la manifestación se desarrolle en el marco de un ambiente lúdico-festivo, que muestre la fuerza y la unidad de acción de todos los que trabajan por la convivencia y la integración.
En la movilización participarán también asociaciones culturales de distintos países del mundo que harán visibles sus reivindicaciones a través de la música, los pasacalles y la murga. Asimismo han sido invitadas a participar organizaciones sociales de todo tipo, como sindicatos, asociaciones de vecinos y todo tipo de colectivos que trabajan por las personas migrantes.
ES POR ELLO QUE LA "ASOCIACIÓN URUGUAYOS POR EL MUNDO " DE VIGO CONVOCA A UNA MANIFESTACIÓN EN BOUZAS PARA EL DOMINGO 14 A PARTIR DE LAS 11.30 HS.(FTE AL INSTITUTO OCEANOGRÁFICO).-
- ASOCIACIÓN URUGUAYOS POR EL MUNDO VIGO
C/ BUENOS AIRES,42
Telf. 886 11 56 78
No hay comentarios:
Publicar un comentario